• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. AEK

AEK

AEK es una organización que trabaja por la recuperación del euskera y la reeuskaldunización del País Vasco. La euskaldunización y alfabetización de adultos es su ámbito de actividad: elaboración de material didáctico, investigación…, y organización de cursos de formación para el profesorado, de actividades culturales y de campañas de concienciación en pro del euskera,
 
La lengua, además de un instrumento de comunicación, es también un medio de interacción y de convivencia entre las personas, por lo que su conocimiento conlleva, ineludiblemente, la capacidad de utilizarla con la gente. Así pues, el objetivo de AEK es que todo el que estudie euskera en dicha organización sea capaz de utilizarlo en los diferentes ámbitos y momentos de la vida. Esa es la base de su metodología. El aprendizaje del euskera debe estar estrechamente ligado a su práctica, y resultar ameno y divertido.
 
Estos son los tres ámbitos en los que AEK desarrolla su labor:
 
Conocimiento: Cuenta, en la actualidad, con más de 100 euskaltegis (centros de enseñanza del euskera) y «gau-eskolas» (escuelas nocturnas), que acogieron a xxxxx alumnos durante el curso 2014-2015. Por otra parte, ofrece todos los niveles de enseñanza que exige el Marco Curricular Europeo, organizando, a tal fin, cursos para grupos, cursos on line y «barnetegis» (cursos en régimen de internado).
 
Uso: Trabaja especialmente en dos campos:  por una parte, ofrece actividades y servicios para fomentar el uso del euskera en empresas, en la administración y en las instituciones; por otra, ofrece asesoramiento para fomentar el uso del euskera y para la gestión automática del proceso de enseñanza, utilizando para ello la mejora continua y la metodología participativa. Pero no siempre es fácil utilizar en la calle aquello que se ha aprendido en el euskaltegi. Consciente de dicho problema, AEK organiza sesiones de «mintzapraktika» (prácticas de conversación) fuera de los euskaltegis.
 
Promoción: AEK organiza cada dos años Korrika, su actividad más popular y multitudinaria en pro del euskera. 

JARDUNBIDEA

AEK

HIZKUNTZA

Euskara

ERAGIN ESPARRUA

FITXA TEKNIKOA

AEK.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra