• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Compartim Converses!

Compartim Converses!

El proyecto consiste en formar parejas lingüísticas a la hora de recreo, un día a la semana, entre un alumno/a recién llegado o un alumno o alumna que no use normalmente el catalán y un alumno/a catalanoparlante, para que mantengan una conversación en catalán a partir de unos temas determinados.

Mediante los encuentros de las parejas de conversación intercambian conocimientos y vivencias. Frente a la asimetría que desgraciadamente hay en las interacciones de la mayoría de ambiente social, el espacio escolar puede constituir un lugar privilegiado para la interculturalidad, para planificar y organizar relaciones entre personas de origen culturales diversos. Por lo tanto, nuestro proyecto, al formar parejas de conversación, se crea pensando en el uso de la lengua catalana, en el enfoque comunicativo de la lengua, como herramienta de interacción con los demás, de intercambio de vivencias, de compartir entre el alumnado la incorporación tardía y el alumnado autóctono.

El alumnado mayor de 18 años puede participar en el programa de Voluntarios por la Lengua que el Servicio Local de Catalán (SLC) de Esparreguera ofrece en horario extraescolar, fuera de los centros. De esta forma, se consolida un proyecto en red.

JARDUNBIDEA

XTEC - Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya

HIZKUNTZA

Katalana

ERAGIN ESPARRUA

FITXA TEKNIKOA

Compartim.pdf

SARE SOZIALAK

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra