• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Enpresarean

Enpresarean

El proyecto Enpresarean fue creado en el 2010, y es liderado por las asociación que expide el Certificado Bai Euskarari. El objetivo del proyectoes fomentar la relación y la colaboración entre empresas y profesionales que desean trabajar en euskera. Los ejes del proyecto son la feria bienal Enpresarean, los desayunos-conferencia del Foro Enpresarean Foroa y la web Enpresarean.eus.

La tercera edición de la feria se celebrará en el 2016. Los foros, por su parte, sirven para crear espacios de reflexión e interacción entre empresas y profesionales con mayor frecuencia y en ámbitos geográficos más extensos.

La misión de Enpresarean es impulsar la colaboración entre empresas y profesionales de un mismo ámbito o de varios, propiciar el intercambio de experiencias y de conocimientos, y encontrar nuevos proveedores. El euskera es el elemento común de dichas empresas, asociaciones y entidades.

Por otra parte, Enpresarean ofrece a empresas y profesionales la oportunidad de ampliar sus negocios o de crear nuevos productos y servicios, con el euskera como lengua de comunicación, así como facilidades y un espacio para la comercialización tanto a profesionales como a organizaciones que desean trabajar y ofrecer sus productos/servicios en euskera.

La Feria Enpresarean y las charlas del Foro Enpresarean son lugares de encuentro para compartir, conocerse, intercambiar experiencias… La comunidad Enpresarean.eus, por su parte, permite participar en el proyecto a lo largo de todo el año e informar de los planes propios al resto de participantes.

JARDUNBIDEA

Bai Euskarari Ziurtagiriaren Elkartea

HIZKUNTZA

Euskara

ERAGIN ESPARRUA

FITXA TEKNIKOA

Enpresarean.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra