• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Espace Ressources Sàmmle

Espace Ressources Sàmmle

“Sàmmle” significa “recolectar” en alsaciano. Es también el término adoptado por la OLCA para su operación de recolecta, de salvaguarda y de valorización del patrimonio oral lingüístico de Alsacia. Este proyecto se inscribe en la continuidad de la acción de la OLCA y de su compromiso con la lengua y la cultura de Alsacia.
 
La OLCA es una asociación de derecho local, creada a iniciativa de la Región de Alsacia en 1994 y apoyada también por los Consejos Generales del Bajo Rin y del Alto Rin. La Oficina trabaja por que el alsaciano tenga una mayor presencia en todos los ámbitos, y apoya las iniciativas de las colectividades, administraciones, empresas, asociaciones y particulares. Es un punto de información y de documentación en los campos de la lengua y de la cultura regionales.
 
La acción de salvaguarda y de valorización del patrimonio oral, iniciada en 2008, es fruto de una colaboración con los actores asociativos, culturales e institucionales de la región. Asimismo, está basada en la convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial (PCI) de la UNESCO de 2003.
 
Los objetivos de “Sàmmle” son descubrir y compartir las riquezas de la lengua y cultura alsacianas y dar respuesta a la necesidad de poner en red organismos depositarios de recursos en los siguientes campos: 

  • cantos y músicas tradicionales;
  • el saber hacer tradicional;
  • cuentos y leyendas;
  • el teatro dialectal;
  • testimonios, relatos de vida en alsaciano

JARDUNBIDEA

Office pour la Langue et la Culture d'Alsace - Elsassisches Sprochàmt

HIZKUNTZA

Alsaziera

ERAGIN ESPARRUA

Patrimonio oral, Cultura

FITXA TEKNIKOA

Sammle.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra