• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Gústame o galego

Gústame o galego

Gústame o galego es una campaña general de fomento de la lengua con la que se visibiliza el apoyo individual de personas al proceso de normalización lingüística a través de fotos con frases sugerentes sobre el uso del gallego en diversos ámbitos y situaciones y que son difundidas a través de las redes sociales. Un photo call con paneles recorre eventos y municipios para que la gente pueda participar haciéndose la correspondiente foto con el lema escogido. Después esa foto es publicada en Facebook, desde donde esa persona, y otras, la comparten, difunden, etc.

Después de que a partir, sobre todo, de 2009, hubiese en Galicia varias campañas que buscaron desprestigiar el proceso de normalización lingüística y asentar en la población viejos prejuicios, se consideró necesario, para favorecer el proceso de normalización lingüística, mostrar socialmente que hay muchas personas que lo apoyan y que quieren una mayor presencia del gallego en todos los ámbitos y sectores: en la justicia, en los bares, en los deportes, en las nuevas tecnologías, en el comercio, en la publicidad, en la enseñanza, etc.

Además, se consideraba necesario hacer ver que hay muchas cosas que hacer con respeto al uso y prestigio del gallego que también dependen de cada uno de nosotros y de nosotras, de cada persona individualmente, y no tanto de la administración.

La campaña comenzó en 2012 y estuvo en funcionamiento durante dos años, período en el que recorrió el país, con cerca de 100 sesiones de photocall, con unas 7.000 personas que participaron directamente con una foto, con más de 15.000 seguidor@s en Facebook, y con algunas fotos que fueron compartidas por más de 1.000 personas y vistas por más de 85.000.

JARDUNBIDEA

Coordinadora de Traballadores/as de Normalización da Lingua (CTNL)

HIZKUNTZA

Galiziera

ERAGIN ESPARRUA

TIC, Comunicación

FITXA TEKNIKOA

Gustame_o_galego.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra