• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Herrizki

Herrizki

Herrizki parece un juego, pero es una herramienta informática. Sirve para diversas plataformas, y está disponible tanto para jugar vía Internet como para ser utilizado en aparatos Android e IOS mediante aplicaciones específicas.
 
La herramienta tiene como objetivo trabajar con el euskera local, utilizando juegos atractivos. No se trata de utilizar correctamente la lengua, sino de conocer mejor y utilizar más el habla de la zona en la que se vive. El uso de esta herramienta exige un nivel de euskera elevado, ya que su objetivo es fomentar el euskera local.
 
Cuenta, para ello, con varios juegos: completar refranes, sopa de letras, adivinar los nombres de los caseríos de Gernika-Lumo y, por último, el "ahorcado". También lanza, todas las semanas. una "pregunta reto", y ofrece la posibilidad de seguir el juego vía twitter (#herrizki) y mediante un foro para conversar.
 
Cualquiera puede utilizar esta herramienta, que aumenta progresivamente el nivel de euskera del usuario. De momento, utiliza el euskera popular de Busturialdea, pero sus responsables están ya trabajando para extenderla a otras comarcas. En breve, se habrá convertido en una divertida herramienta para profundizar en el habla de cualquier comarca. Esa es, precisamente su función, ya que, hasta el momento, no había instrumento alguno provisto de las tecnologías más recientes para trabajar con el habla local. Herrizki es, por tanto, una herramienta que aúna el euskera "de siempre" con los euskaldunes de hoy en día.

JARDUNBIDEA

Artez Euskara Zerbitzua

HIZKUNTZA

Euskara

ERAGIN ESPARRUA

TIC, Educación, idioma, aprendizaje, toponimia

FITXA TEKNIKOA

Herrizki.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra