• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Ras yr Iaith

Ras yr Iaith

Ras yr Iaith (‘carrera por la lengua’, la ‘Korrika’ galesa) se celebrará este año por segunda vez entre los días 6 y 8 de julio. Consiste en una carrera por el centro de 25 ciudades y pueblos, de norte a sur de Gales. Ras trabajará además estrechamente con otras organizaciones y asociaciones deportivas de Gales. El patrocinio de 1 km cuesta 50 £, y esperamos recibir aportaciones de diversas organizaciones, negocios locales, centros educativos, ayuntamientos, clubes e iglesias, así como aportaciones personales.
 
Desde el punto de vista logístico es prácticamente imposible que Ras cumpla el mismo principio que la Korrika del País Vasco o el ‘Redadeg’  de Bretaña, es decir, que se haga corriendo todo el recorrido. El testigo lo lleva de una ciudad a otra por por el coche de Ras. Las cuestiones relacionadas con la seguridad y la gestión del tráfico, la existencia de ‘demasiados’ eventos similares y las características de las carreteras de Gales (estrechas, sinuosas y con grandes setos), los organizadores  y las autoridades consideran demasiado peligroso  permitir la carrera entre diversas localidades.
 
El reto al que se enfrenta Ras —lo que quizás no ocurra en otros países— es que Gales cuenta con dos grandes celebraciones  que cumplen la función de Korrika/Redadeg/Rith: Urdd Eisteddofod (una celebración anual de jóvenes, que tiene lugar durante 5 días de mayo en distintos sitios de Gales) y National Eisteddfod (una celebración anual de 7 días, en agosto, que también se extiende por distintos lugares de Gales). Se trata de dos grandes celebraciones, financiadas gracias a las aportaciones del Gobierno, de las autoridades locales y del patrocinio comercial, así como a la aportación de la zona en la que tendrá lugar la celebración. En cierta medida, Ras compite con esas dos grandes celebraciones tanto en financiación, como en tiempo, personal colaborador y prioridad.

JARDUNBIDEA

Ras yr Iaith

HIZKUNTZA

Galesera

ERAGIN ESPARRUA

FITXA TEKNIKOA

Ras_yr_Iaith.pdf

SARE SOZIALAK

Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra