• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Sabhal Mòr Ostaig

Sabhal Mòr Ostaig

Sabhal Mòr Ostaig (SMO) es un socio académico de la nueva University of the Highlands and Islands (UHI), que obtuvo su título universitario en 2011. Como instituto especialista dentro de la UHI, Sabhal Mòr Ostaig sigue siendo la única institución de estudios superiores donde los estudiantes pueden cursar la totalidad de sus estudios de grado y posgrado en gaélico. En los programas de grado en gaélico, que fueron ofrecidos por primera vez en 1998, se hace hincapié en el uso y en la adquisición de la lengua. Para el final del primer curso, los estudiantes adquieren fluidez en la lengua, y, después, reciben un continuado apoyo lingüístico y mejora de la lengua.
 
A lo largo de los años, el número de cursos que se ofrecen a través de Sabhal Mòr Ostaig ha aumentado significativamente, y se ofrece la oportunidad de cursar estudios presenciales o a distancia en programas que permiten adquirir fluidez en gaélico y preparar a los estudiantes para trabajar en diversos campos como la enseñanza, los medios de comunicación, idiomas y desarrollo comunitario.
 
Desde 1991, cuando se estableció la formación en medios de comunicación y se introdujo un curso de capacitación en televisión y comunicación, la formación en comunicación, especialmente, ha sido una parte muy importante en la oferta educativa del Instituto. Este curso, que ha evolucionado en el tiempo para dar respuesta a las nuevas necesidades de la industria de la comunicación, hoy en día está reconocido como el principal curso de formación en comunicación en gaélico. Este fue el inicio de una activa colaboración entre el Instituto y las compañías de comunicación, y, según las estadísticas, el 70 % de los estudiantes que han cursado el curso de capacitación siguen trabajando en la industria de la comunicación.

JARDUNBIDEA

Sabhal Mòr Ostaig

HIZKUNTZA

Eskoziako-Gaelikoa

ERAGIN ESPARRUA

Educación, Investigación, Planificación lingüística, Arte y Cultura

FITXA TEKNIKOA

Sabhal_Mor_Ostaig.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra