• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Bai Euskarari Ziurtagiria

Bai Euskarari Ziurtagiria

Bai Euskarari trabaja con el objetivo de influir en la euskaldunización del ámbito socioeconómico, identificar espacios que permiten trabajar y vivir en euskera, promocionarlos y ampliarlos a otros espacios, debido a que resulta estratégico dar paso al euskera en todos aquellos espacios que repercuten en nuestro día a día. Es de suma importancia.
 
El certificado Bai Euskarari Ziurtagiria es una herramienta efectiva que influye en la euskaldunización del ámbito socioeconómico. El certificado Bai Euskarari identifica y reconoce la labor que realizan entidades de todo el País Vasco en el desarrollo de diferentes medidas que estimulan el conocimiento y la utilización del euskera. De esta manera, certifica la situación lingüística de una entidad, y le ayuda a desarrollar nuevas medidas con visión de futuro. Todo aquel que quiera obtener el certificado Bai Euskarari debe analizar su situación lingüística y, partiendo de ese análisis, debe de proponer los objetivos que quieren trabajar durante todo el año.
 
La sociedad encargada de los certificados (Ziurtagiriaren Elkartea) pone una aplicación a disposición de estas entidades, para ayudarles a desarrollar los objetivos fijados. Es preciso renovar el certificado anualmente, para lo que la sociedad encargada de los certificados hace un seguimiento, evalua y promociona cada caso; asimismo ofrece información sobre ayudas: subvenciones, guías profesionales, documentos y modelos de impresos en euskera…
 
El certificado Bai Euskarari consta de tres niveles:

1. “Zerbitzua eta lana euskaraz”: servicio y trabajo, en euskera

2. “Zerbitzua euskaraz”: servicio en euskera

3. “Bidean”: en proceso. 

Los criterios y las condiciones para obtener los niveles “Zerbitzua euskaraz” y “Zerbitzua eta lana euskaraz” se resumen en cuatro secciones:
 
1. Capacidad lingüística de las personas de la entidad.

2. Imagen corporativa y paisaje lingüístico.

3. Relaciones externas.

4. Relaciones internas.

En total, se analizan unos 150 items. En el caso de que no se consiga cumplir los requisitos para pasar al segundo nivel, la entidad se queda en el nivel "Bidean".
 

JARDUNBIDEA

Bai Euskarari Ziurtagiriaren elkartea

HIZKUNTZA

Euskara

ERAGIN ESPARRUA

Mundo laboral, Socioeconomía

FITXA TEKNIKOA

Bai_euskarari.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra