• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Clube da Lingua

Clube da Lingua

El "Clube da Lingua" del Equipo de Normalización del Instituto de Educación Secundaria de Vila de Cruces desarrolla proyectos de participación social para la normalización lingüística dentro de su programa "Palabras de Pedra". "Palabras de Pedra" es un proyecto de participación social para la mejora de actitudes y ampliación de usos de la lengua gallega a través de una red interdisciplinar: geografía, historia, arte, sociolingüística, antropología…
​
Nos centramos en dos proyectos en particular:

1. "Regueifesta": impulso de la improvisación oral (regueifa) en la enseñanza, en colaboración con el IES Maximino Romero de Baio. Este proceso contiene un proyecto de cooperación e intercambio con alumnado de Euskal Herria a a través del  proyecto "Regueibertso" que relaciona las regueifas con el bertsolarismo.

2. "Tattoos da Galiza": Es un proyecto para la creación de una red social que visibiliza la lengua en un ámbito inédito y desconocido: los tatuajes. En el curso 2014-2015 se creó un proceso de participación social que concluyó con la publicación del primer libro de tattoos grabados en gallego o de tema gallego, a través de una campaña de crowdfunding. En el presente curso estamos desarrollando la segunda edición.

JARDUNBIDEA

Instituto de Educación Secundaria de Vila de Cruces

HIZKUNTZA

Galiziera

ERAGIN ESPARRUA

Educación, Sensibilización, Activismo lingüística

FITXA TEKNIKOA

Club_da_Lingua.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra