• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Portal das Palabras

Portal das Palabras

“Portal das Palabras” es una plataforma de difusión de léxico gallego y desarrollo de herramientas necesarias para ello.
 
El “Portal das Palabras” es una iniciativa promovida por la Real Academia Galega (RAG) y la Fundación Barrié (una entidad privada gallega), que se creó con los objetivos iniciales de difundir el léxico –y en cierta medida de la lexicografía–, así como pensar y desarrollar las herramientas necesarias para esta difusión. En el momento actual nuestro proyecto comprende:
 
· Un portal web (www.portaldaspalabras.gal) elemento central de la iniciativa y repositorio de nuestros contenidos y propuestas. En breve llegará a los tres años de existencia.
 
· Un diccionario electrónico accesible en portaldaspalabras.gal y en academia.gal. La primera versión se publicó hace cuatro años.
 
· Aplicaciones móviles (apps) del DicionarioRAG para iOS y Android. A mediados de junio presentaremos la tercera versión, que incluye buscador de sinónimos, acceso a juegos móviles y actualización de la base de voces de froma automática sin necesidad de instalar una nueva app.
 
· … y una considerable experiencia acumulada.
 
Al tiempo hemos estado preparando:
 
· Un espacio experimental “DicionarioLab” con distintas posibilidades de acceder a diccionarios, buscar significados, sinónimos, conjugación verbal, etc. por diversos medios electrónicos.
 
· Un estándar de comunicación en léxico –modelo de web, modelo de contenidos, elementos base de gestión de diccionarios, modelo de apps, etc.– que permita que otras lenguas aprovechen nuestra experiencia replicando la misma y nuestras creaciones.
 
· La puesta en marcha de una posible red de lenguas que estando interesadas en trabajar bajo esos estándares de difusión del léxico quieran compartir recursos, ideas y necesidades con nosotros mismos y con otras.

JARDUNBIDEA

Real Academia Galega (RAG) / Fundación Barrié

HIZKUNTZA

Galiziera

ERAGIN ESPARRUA

Corpus, Estatus, Adquisición (educación, enseñanza)

FITXA TEKNIKOA

Portal_das_Palabras.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra