Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Voluntariat per la llengua

Voluntariat per la llengua

Voluntariat per la llengua (VxL) es un programa dirigido por la Direcció General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya y gestionado a nivel territorial por el Consorci per a la Normalització Lingüística, a través de 22 centros de normalización lingüística repartidos por todo el territorio catalán y 22 dinamizadores, uno en cada centro.
 
El objetivo de Vxl es facilitar la práctica del catalán a través de la conversación. Voluntariat per la llengua es un programa que pone en contacto a una persona que habla catalán habitualmente (voluntari) con otra que tiene conocimientos básicos de catalán y que quiere practicarlo (aprenent). De esta manera se constituyen parejas lingüísticas que se encuentran y conversan  donde quieren, cuando quieren y de lo que quieren durante un mínimo de 10 horas (una hora a la semana durante 10 semanas). El programa se dirige sólo a personas mayores de edad.
 
Las parejas lingüísticas pueden participar en actividades complementarias relacionadas con la lengua y el conocimiento de la cultura y el territorio. En este sentido, VxL cuenta con la colaboración de entidades y establecimientos de toda Cataluña.
 
Progresivamente, VxL se ha incorporado en diversos ámbitos como por ejemplo la empresa, la sanidad, la justicia, el deporte, la diversidad funcional y la diversidad religiosa. Las escuelas e institutos son otro ámbito de actuación de VxL, facilitando la formación de parejas lingüísticas entre los alumnos menores de edad mediante los profesores de los centros.

JARDUNBIDEA

Direcció General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya

HIZKUNTZA

Katalana

ERAGIN ESPARRUA

Ocio, cultura, administración

FITXA TEKNIKOA

Voluntariat_per_la_llengua.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra