• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. Como cho digo 😉

Como cho digo 😉

Como cho digo 😉 es una campaña para mejorar la visibilidad y el uso del gallego en la prensa escrita, a través de la petición explícita a los medios de comunicación por parte de entidades y personas que hacen declaraciones y/o ruedas de prensa, dan entrevistas, emiten comunicados, crean información, etc., y a través de la visualización pública de las peticiones de esas personas.

Lo que se quiere hacer con esta campaña impulsada desde la Coordinadora de Traballadores/as de Normalización da Lingua (CTNL), es decir que nos gustaría que el gallego se visualizase más en la prensa y que, por lo tanto, que esta lo use, por lo menos, para informar de los actos desarrollados en gallego, para reflejar las declaraciones cuando se hacen en lengua gallega, para crear informaciones a partir de notas y comunicados redactados en nuestra lengua, etc.

Con Como cho digo 😉 se invita a que lo que se dice o sucede en gallego, sea transmitido en los medios en esta misma lengua. Y se invita también a las personas y entidades que tienen presencia pública y que estén de acuerdo con esto, a que se sumen a Como cho digo ;-), participando en la campaña.
​
Para eso se cuenta con una plataforma web (www.comochodigo.eu) a través de la cual una persona o entidad se puede sumar, y a través de la que se crea una declaración individualizada que esa persona o entidad le puede enviar a los medios, entregarla en la próxima comparecencia o entrevista, etc., y en la que se pide que visualicen el uso del gallego.

JARDUNBIDEA

Coordinadora de Traballadores/as de Normalización da Lingua (CTNL)

HIZKUNTZA

Galiziera

ERAGIN ESPARRUA

Sensibilización, Comunicación

FITXA TEKNIKOA

Comchodigo.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook
Twitter

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra