• Nagusia
          • Quienes somos
            • Presentación
            • Reflexión estratégica
            • Socios
            • Comité de dirección
            • Oficina técnica
            • Red de investigadores
            • Alianzas
          • Actualidad (*)
            • Agenda
            • Noticias
          • Divulgación (*)
            • Soziolinguistika Albistaria
            • Jornadas de Sociolingüística del Euskera
            • Premio Txillardegi-Hausnartu
            • Cursos, seminarios y talleres
            • Publicaciones
            • Hezkuntza Soziolinguistikoa

          • Bat Soziolinguistika Aldizkaria


          • Proyectos (*)
          • Análisis de la situación
            •  Gazteak euskararen eszenatokian: Erabileraren auzia
            •  Hitzargiak
            •  Hizkuntza Aniztasunaren Mapak
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Euskal Herria, 2021
            •  Hizkuntzen erabileraren kale neurketa. Udalerriak, 2021
            •  Hizkuntzen Erabileraren Kale Neurketa. UEMAko udalerriak eta Tolosaldea
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak Euskal Herriko Unibertsitatean
            •  Hizkuntzen Erabileraren Neurketak ikastetxeetan eta kirol taldeetan
            •  UEH ikerketa: Udalerri Euskaldunetako Haurrak eta euskara
            Intervención
            •  Aldahitz ikerketa
            •  Berba-lapiko proiektua
            •  Enpresaren erantzukizun linguistikoa kudeatzeko eredua (Eralan 5)
            •  Euskara Kirolkide
            •  Itzulinguru
            •  Jendaurrean Erabili
            •  Tokian tokiko hizkuntza aktibazioa
          • Ikusi gehiago
          • (*) Este apartado solo está disponible en euskera
  • eu
  • es
  • en
  • fr

Hitzargiak

  1. Soziolinguistika Klusterra
  2. Hitzargiak
  3. La Escolina

La Escolina

La Escolina es una actividad de aprendizaje y uso del asturiano organizada desde el curso 2013-2014 por la asociación Reciella (families pol asturianu) para niños y niñas comprendidos entre 0 y 6 años.

Una hora a la semana a través del juego y el aprendizaje manipulativo y por descubrimiento, los niños y las niñas practican o acceden a la lengua asturiana en un entorno de socialización con niños y niñas de su edad acompañados por profesorado especializado y en grupos pequeños.

La iniciativa comenzó en el curso 2013-2014 en Xixón, con un grupo de 7 niños y niñas de entre 2 y 3 años de familias asturiano-hablantes.
En el curso 2014-2015 se incorporó al proyecto un grupo de 2-3 años en la localidad de Candás.

En el curso 2015-2016 están funcionando 3 aulas, una en Candás con un grupo de 3-4 años y dos en Xixón; un aula de 4-5 años y otra de 1-2 años.

Durante el curso 2016-2017 hay ya comprometida una prematricula de 34 niños y niñas y se va a contar con 3 profesoras implicadas en el proyecto, así como la apertura de un aula en Uviéu, y tres aulas nuevas, una en Candás y dos en Xixón; 7 grupos en total.

En esta iniciativa colaboran 3 colegios públicos de Xixón, Candás y Uviéu que ceden sus aulas en horario extraescolar.

JARDUNBIDEA

Reciella (families pol asturianu)

HIZKUNTZA

Asturiera

ERAGIN ESPARRUA

Educación

FITXA TEKNIKOA

La_Escolina.pdf

SARE SOZIALAK

Facebook

BAZKIDEAK

SOZIOLINGUISTIKA KLUSTERRA

MARTIN UGALDE KULTUR PARKEA, 20140 – ANDOAIN · kluster@soziolinguistika.eus · Tel.: 943 592 556

Facebook
Twitter
  • Lege oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-en politika
  • Harremana

© 2021 Soziolinguistika Klusterra